Cómo Philippe Starck hace de sus diseños un éxito
Un producto, por regla general, se hace para satisfacer una necesidad. Una demanda.
Para su creación y puesta en el mercado hay que hacer inversiones que se buscan rentabilizar con ventas.
Bien ¿pero cómo podemos estimar que ese producto va a ser un éxito?
El éxito de un producto lo decide el consumidor, ya que va a ser él o ella quién lo acepte o rechace (o lo ignore).
Por este motivo el Diseño de Producto hay que enfocarlo siempre desde la mente del consumidor, y no tanto desde nuestra percepción o desde una idea más empresarial.
Por supuesto, el diseño requiere de tu parte. De tu creatividad y capacidad de innovar de entre el más que probable mercado saturado de ese producto.
Diferenciación. Esta es la palabra clave.
Entonces ¿Cuáles son los 3 pasos para anticipar si un producto tendrá éxito?
En Becreative lo analizamos así
- Empatía: Piensa con la cabeza del comprador ¿Qué es lo que necesito para solucionar mi problema?
- Investigación: Estudiar el mercado a fondo para ver qué productos iguales o similares existen, qué les falta, qué les sobra o cuales le complementan.
- Necesidades: ¿Qué problema le resuelve a quién lo utilice? Esta cuestión afecta tanto al precio, como estrategia de comunicación y marketing.
Y te preguntarás ¿Pero todo este trabajo de verdad sirve?
Philippe Starck, nombrado Comandante de la Orden de las Artes y las Letras en Francia en 1998 y Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor francesa, entre otros muchos reconocimientos, así lo hace.
Un excéntrico genial, ha diseñado todo tipo de productos. Desde cepillos de dientes, exprimidores de zumo, motocicletas, productos sanitarios e incluso diseño de interiores en el palacio presidencial del Elíseo francés.

Su primer éxito fue el diseño de una “casa hinchable” en el Salón L’Enfance en 1969, que iluminó a otros para diseñar todo tipo de elementos hinchables: Casetas militares de campaña hinchables, hospitales médicos hinchables, castillos infantiles hinchables, entre muchos otros.
Actualmente está muy enfocado al diseño de electrodomésticos, lámparas y vehículos, aunque últimamente con su marca “yoo” diseña interiores de otra galaxia que los 5 continentes, tanto es así que se le atribuye la creación del concepto Hotel Boutique.
¿Y tú? ¿Eres más de diseñar por inspiración o por investigación?