¿Qué es un Moodboard?
Moodboard de tendencias y búsqueda de ideas en las profesiones creativas.
¿Tablero de tendencias, Mood Board o Universe Board?
Existen varias herramientas que sirven de base para crear objetos o servicios. Entre ellos, existe lo que comúnmente se llama la “Moodboard”. Este término se refiere a todos los paneles utilizados en entornos creativos. En realidad, hay tableros de diferentes tipos que se encuentran a lo largo del proceso de creación. Por lo tanto, cada uno de ellos tiene un papel específico en las diferentes etapas de la creación.
Para cada sector, su tabla de tendencias
Hay muchos ejemplos en línea que te darán una visión general de los paneles propuestos. Sin embargo, cada sector creativo utiliza los paneles de manera diferente. Por ejemplo, los que se usan comúnmente en la industria de la moda no son idénticos a los que encontrarás en las agencias de diseño, ni los empleados en diseño automotriz que son los que veremos hoy. En el sector del diseño automotriz, se utilizan comúnmente 5 tipos de tableros que se organizan de la siguiente manera:
- El User Board.
- El Nitch Market.
- El panel de ambiente.
- El panel de tendencias.
- El panel de definición de concepto.
1. El User Board
Tablero que muestra las expectativas de un usuario – proyecto Flir K100
Ejemplo de un guión gráfico para un proyecto de diseño industrial Flir K100
Como sabes, los oficios de la industria obedecen a restricciones y especificaciones. El tiempo de producción de un producto requiere que se proyecte en un mercado futuro, desde unos pocos meses hasta varios años. Por otro lado, su creación debe llegar a una audiencia en varios niveles. Es decir, la estética y todas las características de su producto deben coincidir con un objetivo distinto. Es con esto en mente se debe mirar un panel dedicado a los usuarios. Esto debe contener implícitamente los siguientes elementos:
- Edad, género, ocupación, estado familiar
- Ciudad de residencia
- Ciudad de actividad profesional
- Actividades diarias, deportivas, culturales y familiares
- Estilo de vida y ambiente sociocultural
- Escenario que retrata al usuario en su vida diaria
2. El Nitch Market
Exemple d’une planche d’un Designer Automobile
Cuando se desea iniciar un negocio, un producto o un servicio, siempre se analiza el potencial de los usuarios. Posteriormente, nos centramos en lo que se llama un nicho de mercado. Es decir, uno buscará una (o más) especificidad (es) en un grupo de consumidores. Por ejemplo, en el caso de un estudio para un auto deportivo eléctrico, nos enfocaremos en la personalidad de los clientes. Con el fin de recopilar un conjunto de datos e información crucial para la definición de sus perfiles.
Dependiendo de su campo de actividad, puede ser reemplazada por una documentación más precisa y completa. Imagina que en el sector automotriz, no crean un vehículo sin estudios de mercado. Esta práctica es la misma en otros sectores industriales. Es por eso que el panel que representa su nicho de mercado no está estandarizado con códigos específicos. No obstante, somos comunicadores y debemos demostrar a qué categoría de clientes vamos a guiar nuestro producto o servicio. Así encontraremos estos elementos:
- Un estudio de mercado.
- El segmento de nicho de mercado.
- Necesidades del usuario.
- Expectativas de futuros clientes.
- Un análisis de la competencia.
- Diagramas numéricos bastante explícitos.
3. El panel de ambiente
Ejemplo de un panel de un designer
A menudo se organiza a través de un conjunto de “collages”. El último, de varias fuentes, tiene como objetivo resaltar un tema. Su función principal es ser, sobre todo, representativa de una atmósfera . Es por eso que debe ilustrarse bien, para definir una directriz para quienes la consultan.
Ejemplo de un panel de architectura
Su función principal es ser, sobre todo, representativa de una atmósfera . Es por eso que debe ilustrarse bien, para definir una directriz para quienes la consultan. Sin embargo, no pretende ser perfecto en su diseño. En la medida en que sirve como soporte para una visión, debe permitir activar un diálogo con los actores de un proyecto. En estas condiciones, no puede limitarse a una acumulación de imágenes. Especialmente porque una multiplicidad de direcciones causaría una sensación de confusión. Entonces, a menudo nos encontramos en este tipo de lista:
-
- Fotos personales
- Imágenes de periódicos, revistas o números de internet.
- collages de diferentes naturalezas
- Colores en forma de tablas con referencias.
- Texturas, materiales naturales.
Un buen tablero de ambiente solo funciona si es informativo. A menudo vemos estudiantes haciendo tablas tan perfectas que parecen salir directamente de una revista de moda. Recuerda, el interés de esta práctica radica en su capacidad para guiarlo e inspirarlo.
Exemple d’une planche d’ambiance d’un Designer Automobile
De ninguna manera debe ser un tablero decorativo, y mucho menos un ejercicio de diseño gráfico. Un tablero de atmósferas puede traducir un universo personal. De todos modos, un tablero de ambiente es una herramienta perfecta para iniciar un diálogo al mismo tiempo gráfico y conceptual.
El panel de ambiente no está fijo en su representación.
De la misma manera que los dibujos realizados para la investigación exploratoria, el tablero de ambiente puede evolucionar en la primera etapa de un proyecto. Refinará y ganará precisión en algunos detalles. También puede ser diferente para enriquecer un proyecto. Por ejemplo, si en la fase exploratoria de su investigación requiere trabajar en texturas, nada le impide completar la primera escena con nuevos elementos.
Cabe señalar que en algunos oficios, uno no va más allá de esa etapa. Los fotógrafos, artistas gráficos y otros actores del sector audiovisual a menudo trabajan más en atmósferas que en objetivos o tendencias específicos.
4. El panel de tendencias
Exemple de planches de tendances utilisées dans l’entreprise Decathlon.
Ejemplo de un panel de tendencias de un diseñador
El “Mood Board” es un panel dedicado a la búsqueda de ideas. Tiene la forma de un póster compuesto principalmente por elementos gráficos. Estos pueden tomar la forma de imágenes, muestras de materia o elementos naturales. No es visualmente alejado del tablero de ambiente, lo que a menudo crea confusión entre los dos. Encontramos el gráfico de tendencias en todas las áreas de creación, que van desde la moda hasta la arquitectura, obviamente pasando por el diseño. Incluirá los siguientes puntos:
- Tendencias en formas y estilos contemporáneos.
- Temas actuales
- Objetos icónicos con gran potencial.
- Ambientes vanguardistas
- Personalidades influyentes
Como su nombre indica, el gráfico de tendencias debe demostrar las direcciones actuales y futuras. Una tendencia se mide usando señales débiles o fuertes. Y eso es exactamente lo que este tablero tiene que representar. Debe mostrar las señales que se han observado para que la relevancia de sus códigos sea perfectamente comprensible.
5. El panel de concepto
Ejemplo panel Flir K100
Ejemplo panel Design Automobile
La realización de un producto o servicio con alto valor agregado siempre va acompañada de uno o más conceptos. Estos deben explicarse en una pizarra durante una presentación. El trabajo de un diseñador también implica comunicación. Esto quiere decir que se deben tomar todos los medios necesarios para que durante una presentación, todos sus elementos visuales hablen por si mismo. En muchos casos, ya sea en el ámbito educativo o profesional, nuestros proyectos pueden verse expuestos sin que estemos allí para explicar todo. Por lo tanto, no debemos olvidarnos en el tablero de conceptos los siguientes puntos:
- Una definición de la problemática del proyecto.
- Soluciones a este problema en forma de dibujos.
- El proyecto en diferentes puntos de vista.
- Imágenes conceptuales con frases clave.
Esta es la razón por la cual una panel conceptual nunca es inútil, especialmente si nuestros producto tiene características que son difíciles de entender sin previo aviso. En cuanto a su representación y uso, una vez más dependerá de la industria. En general, encontramos las grandes ideas enmarcadas en un concepto. Y, por supuesto, su problema resaltado, acompañado de su respuesta en forma gráfica. Este es el tipo de tableros que puede encontrar más fácilmente en las empresas de consultoría de diseño o en las agencias independientes. A menudo se usan en las citas con los clientes, para asegurarse de que hemos entendido y cumplido sus expectativas, como debería ser.
Los gráficos de tendencias no solo son producidos por creadores independientes. También son producidos por estructuras más grandes,llamadas empresas prospectivas. En este caso, el simple juego de tablas toma una forma diferente.
Agencias de tendencias y agencias de prospectiva
Las agencias de planificación avanzada están activas en muchos sectores y analizan las tendencias en todas sus formas. Gracias a los equipos multisectoriales, invierten campos de reflexión muy amplios. Esto les permite crear cuadernos de tendencias reales. Estos archivos son guías para las empresas porque son mucho más densos y completos.
Estas compañías tienen una documentación bastante rica y mucho más específica. Luego podrán elegir ideas para reinterpretar la información que se les ha dado.
En el sector de restaurantes (actualmente en pleno apogeo), puede encontrar libros de tendencias culinarias. Proponen visualizar ideas de platos y postres según los tipos de clientes y las estaciones. En cuanto al sector de la moda, tendrá ejemplos de prendas dibujadas bajo diferentes puntos de vista. Estarán acompañados de información sobre colores, materiales y ejemplos de telas. El papel de este tipo de agencia es anticipar comportamientos para definir nuevos mercados. Será fácil entender que las tendencias en ellos están sujetas a herramientas de análisis más precisas que un conjunto de imágenes.
Ejemplo de libro de inspiraciones culinaria del Studio Exquisite
Ejemplo del tipo de proyecto que puede ser inspiraciones del studio Exquisite
En cuanto al sector de la moda, tendrá ejemplos de prendas dibujadas bajo diferentes puntos de vista. Estarán acompañados de información sobre colores, materiales y ejemplos de telas. El papel de este tipo de agencia es anticipar comportamientos para definir nuevos mercados. Será fácil entender que las tendencias en ellos están sujetas a herramientas de análisis más precisas que un conjunto de imágenes.
Moda, Arquitectura, Comercio, Diseño … ningún sector escapa a las tendencias
Algunos fabricantes de automóviles pueden recurrir a consultores externos. Sus objetivos son enriquecerse con ideas y visiones que no han tenido tiempo de asimilar. Desafortunadamente, pocas documentaciones filtran los estudios, ya que este entorno se rige por el secreto profesional. También los obliga a limitar sus interacciones con demasiados interesados externos que podrían filtrar información sobre proyectos en curso. Sin embargo, a veces tenemos suerte y con el tiempo y la difusión de imágenes, sucede que algunos documentos aparecen.
Conclusión
Como has leído, los diferentes paneles pueden estructurar un proyecto. Al respetar estos pasos, tus paneles pueden evocar perfectamente tu lógica de reflexión. También serán testigos de un proceso creativo que, una vez revelado, debe mostrar una visión completa. Cuanto más cerca esté tu producto de tus palabras e imágenes, más fuerte será tu propuesta durante la presentación.
Esperamos que después de esta lectura puedas distinguir entre panel de ambiente y de tendencias. Y que también comprenderás la importancia de distinguir las señales débiles y fuertes en la sociedad. Además, este tema será el tema de nuestro próximo artículo. Discutiremos la percepción de un fenómeno social y su integración en el sector del diseño.
Texto: Antoine Titus Creative Consultant